Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Mesa Regional del Agua busca mejoras en saneamiento

09/08/2024 02:35 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Prepara estrategia regional del agua, monitorea mil 100 sistemas, gestiona ejecución de 26 proyectos y promueve activación de comités técnicos en municipalidades.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y sus dependencias de este sector, promueve la Mesa Regional de Agua y Saneamiento, con el apoyo de diversas entidades que trabajan para mejorar los servicios de agua y saneamiento en la región.

 

Los integrantes de la Mesa Regional de Agua y Saneamiento, en su sétima sesión extraordinaria del 07 de agosto, informaron que preparan la estrategia regional del agua, documento que utiliza una novedosa herramienta de síntesis para el análisis metodológico de la presentación de indicadores actualizados.

 

También indicaron que están en proceso de acreditación hídrica los proyectos de Totorillas (Cajabamba) y Rosariorco (Los Baños del Inca) y que ejecutarán los expedientes para la acreditación de 13 estudios priorizados y su incorporación en la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos – Preset.

 

El Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural – Piasar II Cajamarca anunció la ejecución de 26 proyectos priorizados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la región por 141.9 millones de soles, financiamiento proveniente del BID bajo la modalidad de préstamo, previendo el inicio el 2025.

 

En el marco del Programa Regional de Optimización, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento suscribió 10 convenios para el mantenimiento correctivo que comprende revisión de filtros, limpieza, instalación de equipos de cloración, cambio de tapas, cerco perimétrico, cambio de válvulas, entre otros.

 

La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental – DESA de la Diresa informó que monitorean (parámetros de campo) mil 100 sistemas de agua que incluye el análisis bacteriológico realizado en su Laboratorio; además de la calibración de 63 equipos, distribuidos en las Redes y Micro Redes, así como la programación de asistencias técnicas para el correcto uso de los equipos de medición y procedimiento de toma de muestras.

 

También anunciaron que Alac Cajamarca presentará –en los próximos días– el aplicativo Yakumovil para la determinación de cloro, que incorpora indicadores que miden el caudal del agua y determina la cantidad de cloro a usarse en limpieza y dosificación en los sistemas de agua

 

Finalmente plantearon la necesidad de impulsar la activación de los comités técnicos de agua y saneamiento en los gobiernos locales, liderados por los alcaldes, y su incorporación a la Mesa Regional de Agua; informado que también intervinieron 330 centros poblados que cuentan con reportes actualizados del Sistema de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural – Datass como parte del convenio del FED.

 

DATO

La próxima sesión ordinaria de la mesa regional del Agua se programó para el 05 de setiembre de 2024 en el auditórium de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.