Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

Capacitan a profesionales de la salud para luchar contra la violencia a la gestante

05/10/2023 09:24 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
La Gerencia Regional de Desarrollo Social realiza taller en Celendín, con la finalidad de promover una cultura de paz en familias de la región.

Con el fin de promover una cultura de paz en las familias de la región Cajamarca, se realizó -el miércoles 04 de octubre de 2023- un taller liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, en articulación con las diversas instituciones que integran el Eje regional de Lucha contra la violencia y trata de personas, continuando este ciclo con la Red de Salud Celendín.

 

Esta iniciativa de trabajo se lleva adelante de la mano con las diversas instituciones especializadas en la prevención y atención de casos de maltrato, principalmente a la gestante, con el objetivo de promover la actuación conjunta en la atención integral de mujeres embarazadas víctimas de violencia en el Marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales 2023 (FED), de los Centros de Emergencia Mujer y establecimientos de salud.

 

En el evento se desarrollan temas como presentación del compromiso de gestión de lucha contra la violencia en el marco del fondo de estímulo al desempeño y logros sociales - FED, análisis estadístico de los casos de violencia; actualización, alcances y aplicación de la Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

 

También se aborda sobre protocolo de actuación conjunta: rutas de atención, directorios actualizados para derivación de los casos de violencia del establecimiento de salud y Centro de Emergencia Mujer, y viceversa; manejo de KIT de violencia sexual y código violeta y finalidad de la aplicación ficha de tamizaje en violencia intrafamiliar (presentación de instrumentos, correcta aplicación de tamizaje, registro y reporte - simulación de casos).

 

Estos talleres son importantes porque en la región de Cajamarca estamos viendo los problemas familiares, maltrato a los niños y feminicidios; así mismo, este ciclo orienta y brinda todas las pautas a los profesionales de la salud (obstetras, psicólogos y enfermeros, que atienden de primera mano a la gestante y contribuyen a promover entornos sin violencia.

 

Además, en el Perú, de acuerdo a la encuesta demográfica y de salud familiar - Endes del 2022, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, a nivel nacional, el 55,7% de las mujeres fueron víctimas de violencia ejercida alguna vez por el esposo o compañero. En la región Cajamarca, el 51.3 % de las mujeres al menos una vez en su vida fue víctima de algún tipo de violencia.

 

La violencia afecta negativamente el bienestar de las mujeres e impide su plena participación en la sociedad. Además de tener consecuencias negativas para las mujeres, la violencia también impacta en el entorno familiar, la comunidad y el país.

 

Dato

Hasta hoy se desarrollaron 4 talleres y se continuará con este ciclo de talleres en las demás provincias de la región.